Os dejo un enlace a una aplicación en la que nos enseñan las posiciones de la flauta para que las podáis practicar. Haciendo clic en la imagen accederéis a ella.
Blog del área de Ed. Artísitca de los alumnos de 5º de Ed. Primaria del CEIP Antonio Beltrán Martínez.
martes, 27 de febrero de 2018
lunes, 12 de febrero de 2018
El Barroco
Entendemos el Barroco como un movimiento artístico, cultural y musical que se da en Europa entre los años 1600 (composición de la primera ópera) y 1750 (muerte de Johann Sebastian Bach).
Durante estas semanas hemos estado hablando de compositores, obras e instrumentos de esta época. Alguno de los aspectos importantes son:
J. S. Bach - Tocata y Fuga en Re menor
J. Pachelbel - Canon en Re Mayor
A. Vivaldi - Las Cuatro Estaciones
C. Monteverdi - L'Orfeo, Fabula in Musica
Cuarteto de Flautas de Pico "Nuovo Saltarello" - Fuga en Sol menor
G. Sammartini - Concierto para Flauta de Pico, Cuerdas y Bajo Continuo
- Aparece la ópera como obra musical en la que se combinan la música con el texto y el teatro.
- Se compone para instrumentos determinados: violín, clavecín, trompeta... con el fin de aprovechar mejor sus posibilidades técnicas y expresivas.
- Los sonidos de los instrumentos solistas se diferencian claramente de los del resto de la orquesta. Cobra mucha importancia el "concierto" como forma musical.
- Los compositores servían a los reyes, nobles, gobernantes, a la iglesia, a cuyos deseos sometían su creatividad y su actividad musical. Escribían por encargo y para cualquier ocasión, festividad o celebración: fiestas de los nobles, carnaval, misas, pascua y otros actos litúrgicos.
J. S. Bach - Tocata y Fuga en Re menor
J. Pachelbel - Canon en Re Mayor
A. Vivaldi - Las Cuatro Estaciones
C. Monteverdi - L'Orfeo, Fabula in Musica
Cuarteto de Flautas de Pico "Nuovo Saltarello" - Fuga en Sol menor
G. Sammartini - Concierto para Flauta de Pico, Cuerdas y Bajo Continuo
viernes, 9 de febrero de 2018
viernes, 2 de febrero de 2018
Garabato 01
Aquí están nuestros primeros dibujos a partir del garabato. Me han encantado ¡¡Buen trabajo chicxs!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ritmos de Mayumaná
Aquí tenemos el vídeo de Mayumaná con los ritmos que estamos trabajando estos días en clase. Debajo tenemos también el vídeo con el tutoria...

-
La semana que viene, el día 30 de enero celebraremos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, reconocido por la UNESCO en 1993. Por este...
-
Os dejo un enlace a una aplicación en la que nos enseñan las posiciones de la flauta para que las podáis practicar. Haciendo clic en la ima...